Asociación socio cultural amicus 

La Asociación Socio Cultural AMICUS es una entidad sin ánimo de lucro integrada por amigos que se reúnen periódicamente para celebrar la amistad, conversar, intercambiar ideas y experiencias, darse mutuo apoyo y apoyar, alentar y fomentar actividades que promuevan el bien común. 

AMICUS es una Asociación abierta a todos los que quieran sentirse entre amigos. 

Pretendemos que AMICUS sea útil para quien tenga interés en contribuir a hacer un mundo mejor, dando y recibiendo amistad. 

Todos los socios de AMICUS lo son de forma voluntaria y se comprometen en la medida en que cada uno considere oportuno. 

Trabajamos por la amistad y por la sociedad.

Contacta con nosotros, mail:   amicusasturias@gmail.com

Concurso infantil.

AMICUS convocó este año el I Concurso Infantil “AMISTAD”, dirigido a niños de Gijón de hasta 12 años. Puede participar cualquier niño que lo desee en las condiciones establecidas en las bases del concurso. El objetivo es sembrar en los niños la semilla de la amistad y que se familiaricen con el concepto de "amistad” Se establecieron dos grupos por edad: Hasta 9 años y de 9 a 12 años. Se hizo publicidad del concurso en la web de la Asociación de Vecinos FUMERU. Pero la forma mas fácil y lógica de llegar a niños de la edad indicada es a través de centros de enseñanza o de acogida de los niños. En este primer año decidimos invitar a participar a centros escolares y de acogida de El Llano y alguno limítrofe. La invitación se hizo de forma personal a las direcciones de los centros, siendo en general bien acogida y considerada una buena idea. Con la experiencia adquirida se decidirá el ámbito de próximas ediciones. 

Exposición de Germán Rodríguez.

“Mi vida con los pueblos mayas del Quiche (Guatemala)” 


Con esta cuarta conferencia del año 2022 a cargo del Dr. Germán Rodríguez inauguramos esta actividad en los locales de la Asociación de Vecinos FUMERU, con pleno éxito. Se aprovecharon adecuadamente las condiciones del local, las imágenes se vieron amplias y bien definidas en una de las paredes del local. 
Todos, conferenciante y asistentes, salieron contentos y nosotros también. Los detalles del trabajo que realiza Germán y sus colaboradores en Guatemala son impresionantes, por la naturaleza de las enfermedades y dolencias que padecen los indígenas de la zona y por la falta de medios locales para atenderles y para prevenir problemas sanitarios que se erradicarían con medidas simples. 

Conferencia "Emprendimiento y emprendedores"


En esta tercera conferencia del ciclo anual 2022, José Manuel Pérez Díaz (Pericles) uno de los introductores del emprendimiento en España y referencia obligada cuando se habla de emprendimiento, no solo en nuestro país, nos dio una conferencia magistral sobre el tema, expresada y expuesta desde una profunda vivencia y experiencia y también desde la preocupación por lo mucho que se puede (se debe) hacer en este tema, vital para el desarrollo del país. Lo hizo siguiendo como hilo conductor su propio proceso de iniciación en este campo, hace casi 40 años, y narrando las experiencias que fue viviendo y como, a base de esta experiencia, fue desarrollando metodologías y técnicas de formación y ampliando el ámbito de actuación, creando instituciones como Valnalón y formando un equipo que hoy da continuidad al trabajo que el inició. Hoy, jubilado, continúa impartiendo conferencias por el mundo e incluso desarrollando algunos proyectos específicos. Tomando opiniones de alguno de los asistentes: “Hablar de esto es una inspiración a la acción. Estuvo genial”. “Muy buena conferencia. Una pena la falta de tiempo para preguntar alguna opinión complementaria Pericles” 


Suministro de energía en España, su evolución y futuro. 

Manuel Bravo López

Con dos interesantes conferencias se  completó el informe sobre lo que hoy es un acuciante problema en España y en el mundo, la energía. Problema íntimamente relacionado con las medidas adoptadas para evitar contaminación y tratar de frenar o al menos ralentizar el cambio climático que estamos viviendo. Hasta hace muy pocos años la principal fuente de energía en el mundo lo constituían los materiales fósiles, carbón y petróleo, que por su propia naturaleza son altamente contaminantes del medio ambiente y productores de CO2 y otros gases de efecto invernadero. Reducir el consumo de estos materiales fósiles y sustituirlos por fuentes limpias y renovables es el reto que estamos queriendo afrontar, pero la producción actual de energía procedente de fuentes renovables no es barata ni su producción suficiente, hay que buscar nuevas fuentes, como el llamado “hidrógeno verde” cuyas tecnologías para producción masiva aún están en proceso de desarrollo. 

Colaboración con IPE Kids


Nuestro compañero Marcos es fundador y presidente de la ONG Identidad para Ellos (IPE), entidad que en el año 2022 cumplió 20 años de existencia. Hace dos años Marcos creó una nueva sección dentro de IPE a la que denominó IPE KIDS. Es un programa social, educativo y lúdico que persigue el desarrollo integral y la igualdad de oportunidades para niños en riesgo de exclusión social. El objetivo principal de IPE KIDS es acompañar y dar apoyo a niños y niñas de entre 5 y 13 años del barrio del Llano en riesgo de exclusión social. El programa IPE KIDS es un NO a la vulnerabilidad y a los efectos de la herencia social. Es un SI al desarrollo integral y a la igualdad de oportunidades. A comienzos del año 2022 acoge a 30 niños y niñas que recibieron con alborozo nuestro regalo de Reyes: Una cocina de juguete totalmente equipada y un mandilón para cada uno para que puedan jugar y hacer trabajos con plastilina y pintura sin mancharse la ropa, como puede verse en las fotografías Cola

Curso Líder.es


El día 4 de Febrero de 2022 comenzó la II Edición del Curso de Formación de Líderes. Después del éxito de la I Edición celebrada el año anterior, en plena pandemia, la edición de este año suponía la novedad de poder realizar el curso de forma presencial. Durante y después de la finalización de la I Edición continuamos recibiendo mensajes de diversas personas que nos felicitaban por la idea y se ofrecían a colaborar como ponentes.  Algunos de estos ofrecimientos de colaboración llegaron de residentes fuera de Asturias, asturianos y no asturianos por lo que una de las sesiones de la edición de este año hubo de ser por vía telemática.  El curso se desarrolló durante 18 sesiones de trabajo, acto inaugural y clausura. Total 10 viernes de 4 de Febrero a 8 de Abril, de 16,15 a 20 horas. El día 8 de Abril se celebró el acto de clausura del curso y entrega de diplomas en el Tendayu del Museo del Pueblo de Asturias con asistencia de una parte de los ponentes, socios de AMICUS, colaboradores y amigos.