Nuestros formadores

  • Porque son personas con experiencia, con confianza en lo que hacen y muy  centradas en sus objetivos. Tenemos el privilegio de trabajar con un grupo selecto de profesionales fantásticos que están dispuestos a mostrarte su experiencia y el resultado de su esfuerzo. 


  • Te mostramos de forma esquemática la situación profesional que  desarrollan en la actualidad y a continuación ampliamos  contenido con una reseña al pasado de cada uno de ellos donde explican el camino que les ha permitido llegar hasta aquí.


  •  En cada perfil tienes acceso a sus redes sociales. Puedes así ampliar información si lo consideras interesante.


Conócenos

Juan Fueyo

Científico y escritor, con más de veinticinco años en Estados Unidos. Sus estudios se centran en la ingeniería genética de virus diseñados para combatir el cáncer. 

Profesor en el Departamento de Neurooncología del M.D. Anderson Cancer Center en Houston, es miembro de la American Academy of Neurology. Sus trabajos científicos han sido publicados en los órganos oficiales de numerosas sociedades científicas y han merecido atención destacada por parte de medios como Science Daily, The Times, Forbes, CNN, BBC, HBO, TVE, RNE, COPE, Cadena SER y otras cadenas internacionales de noticias. 

Ha participado en la fundación de la compañía biotecnológica DNATrix. 

Fellow de la Academia Estadounidense de Neurología y Fellow de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. 

Ha publicado varios libros: Exilios y odiseas (2017), Te dirán que es imposible (2019), Viral (2021), Blues para un planeta azul (2022), El hombre que pudo destruir el mundo (2022), Cuando el mundo se detiene. Cáncer: del mito a la esperanza (2023). 


Cristina Vega

Diplomada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Máster Universitario Experto en Coaching por la Universidad de Oviedo.

Practitioner en PNL por el Instituto Potencial Humano .

Logopeda clínica y escolar.

Docente Universitaria en CUNIMAD del Grado de Logopedia.

Instructora Pro-Ski .

Instructora de Pilates .


Teo Conejero

Ingeniero eléctrico.
Especializado en Marketing estratégico de Esade.
Director general de KLK, empresa del sector del metal asturiano.
Mentor y miembro de la junta directiva de #AsturiasPower.


Sandra Cuesta Méndez

Licenciada en ADE (Administración y Dirección de empresas).
Master en SIG (Sistemas integrados de gestión de la prevención de riesgos laborales, la calidad, el medio ambiente y la responsabilidad social corporativa).
EMBA (Executive master in business administration).
Directora de la Asociación Benéfica Hospital Asilo de Luarca. Residencia para personas mayores (WWW.abhal.es).
Miembro de la Junta Directiva del Club Asturiano de Calidad.
Colaboradora como mentora en la aceleradora profesional BYG.

¡Hola!

Ignacio Esmorís

Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, con máster de asesoría jurídica de empresa en ICADE y distintos programas cursados en el IE Business School.
Especialista en derecho procesal y concursal y miembro del equipo de dirección de negocio de ONTIER, uno de los principales despachos de abogados de nuestro país, con carácter internacional (presente en 13 países), y con raíces asturianas.
Ignacio no es solo un apasionado del derecho, de la empresa y los negocios, sino también del liderazgo, la gestión del talento y el desarrollo personal. Es fácil hacer un gran trabajo si realmente se cree en lo que se hace. Por este motivo trabajamos cada día para ayudar a personas como usted.

Ana Hospido Masip

Doctora. Licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Estética y Flebología Vascular.

Profesora para la Universidad de Alcalá de Henares en el Master de Medicina Estética de Portugal.

Ponente en Congresos Nacionales e internacionales.

Ha colaborado con varios laboratorios farmacéuticos como formadora de especialistas. En la actualidad desempeña el puesto de Faculty (Formador de Formadores) del prestigioso laboratorio Allergan, impartiendo cursos y talleres, tanto a nivel nacional como internacional. 


Mario Guerra Iglesias

 Fisioterapeuta en Unidad Guerra, una empresa familiar con cuatro décadas de existencia.  Compaginó siempre estudios y trabajo graduándose con Premio Extraordinario de fin de carrera y Premio Nacional.
 Es fundador de la sociedad UITMA (Unidad de investigación en Terapia Manual de Asturias) para la promoción de la Fisioterapia neuromusculoesquelética.

Dirige el comité para la Fundación Rotaria de los innovadores sociales, promoviendo proyectos que generan impacto social y medioambiental (The Rotary Foundation es una de las 100 organizaciones no lucrativas más importantes del mundo). 

María del Mar Díaz Pereiro

 Responsable de supervisión del equipo de Crédito de Europa, Medio Este y Africa de Dupont, reportando a la central en Wilmington, Delaware (USA) El equipo está formado por 40 personas de 11 nacionalidades que se comunican en 12 idiomas. 

Conócenos

Paloma de Blas Dieguez 

 Licenciada en Química por la universidad Ramon Llull.
 Máster del CESIF en formulación cosmética y dermofarmacia, desarrollando su carrera laboral en
 este campo durante 6 años, tanto en el ámbito universitario como en empresa privada.
 Hoy gestiona las riendas de la empresa familiar, una
 confitería centenaria en la que representa a la quinta generación.
 


José Manuel Pérez Díaz-Pericles

Actualmente, jubilado. Trabajó durante veinte años en una gran empresa multinacional asturiana, dedicando el resto de su vida laboral a la promoción económica, como Director Gerente de la empresa pública asturiana VALNALÓN.
Imparte charlas, conferencias, seminarios y cursos en temas tales como: Educación Emprendedora, Emprendimiento Empresarial, Social e Intraemprendimiento.
Colabora con varias universidades. Es Profesor de la asignatura de Emprendimiento Social, en el Máster On-Line sobre Emprendimiento e Innovación, de la Universidad de Salamanca.

Actualmente es Patrono de varias fundaciones de tipo social, entre ellas EMILIO BARBÓN, CEPAIM y Monte Madrid. 

 

Gemma González Calvo 

 Abogada, Criminologa y Detective Privado.
Socia fundadora de  GMC Abogados, sociedad con más de 15 años de antiguedad. 




Arturo Martínez Noval 

Entrenador nacional de futbol por  la RFEF.

 Especialista en Coaching Personal y Deportivo, con Inteligencia Emocional; así como en Programación Neurolingüística, Mentoring y Mindfulness.
 Especialista en psicología deportiva y máster universitario en neuropsicología.
 CEO de Be You Be Different (BYBD), entidad desde la que ha lanzado una nueva metodología de entrenamientos con desarrollo personal y ofrece distintos tipos de formaciones.
 Autor del libro “Coaching”. Es conferenciante y colabora en programas formativos para universidades, centros de enseñanza, clubes deportivos y empresas.
 

Conócenos

Moisés Moreno García

Piloto de Transporte de Línea Aérea. 

Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA). 

Experiencia como instructor de vuelo y piloto de compañía chárter.

Comandante de Iberia en activo.
 

"Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. Un hombre valiente no es aquel que no siente miedo, sino aquel que lo conquista." —Nelson Mandela 


 

  

Eva Murillo Moro

Tras una amplia y dilatada experiencia en el mundo empresarial hoy desarrolla su actividad profesional como psicóloga en su propio centro Ekilibrat-e.
Una escuela de Inteligencia Emocional en la que se ofrecen servicios de psicoterapia y formación.
Especialista en superación del divorcio.
Además y en estrecha colaboración con Be Luck imparte formaciones de liderazgo y softskills para mejorar  las habilidades blandas en empresas. 

Compatibiliza la dirección de Ekilibrat-e con el trabajo en la administración como logopeda de UAIT de Gijón.

Juan José Palomo Amor

Actualmente jubilado tras una intensa vida laboral en la que su formación como ingeniero industrial le permitió participar en el diseño de grandes bienes de equipo y adquirir responsabilidades de director general. Ha residido por temas profesionales en México y China, siendo el fundador de una empresa de importación y exportación.


Mariu Sánchez

Emprendedora vital. Exploradora como forma de vida: su casa es el mundo; vive viajando por lugares recónditos desde 2017. Travel Maker: Diseñadora y guía de viajes de aventura por países de África y otros destinos. Coordinadora de viajes mochileros en agencia alternativa. Escritora: autora del libro autobiógrafico: "Destino Libertad"; actualmente escribiendo la segunda parte. Comunicadora: con amplia experiencia impartiendo charlas inspiracionales. Profesora de yoga: formada en Rishikesh (India) con profesores de la tradición de los Himalayas. Terapeuta: Especializada en técnica metamórfica y otras terapias energéticas. Coach astrológica. 


Conócenos

Belén Palacios Martínez

Coordinadora técnica área I+D+I en PISA  Proyectos de Innovación 

Alejo Ecube

Socio Fundador de FDSA Desarrollo, empresa especializada en desarrollo de soluciones de gestión empresarial. 


Isabel Santos

 Isabel Santos, licenciada en Química Orgánica por la Universidad de Oviedo. MBA por la Universidad de Valencia. Vicepresidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios. Vicepresidenta del Cluster TIC de Asturias. Vocal en el Consejo ejecutivo de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE). Cofundadora de Táctica TIC, empresa de base tecnológica innovadora asturiana 

Juan Guerra Del Peso 

 Psicólogo especialista en psicología clínica. Actualmente desarrollo mi trabajo en el Centro de Salud Mental de Retiro perteneciente al Hospital General Universitario Gregorio Marañón.
Psicoterapeuta de Familia y Pareja acreditado por FEAP y experto en clínica en intervención en EMDR.
 Profesor del Master de Especialista en Psicoterapia Sistémica de AESFASHU. 


Conócenos

Carlos Campoamor

Responsable de Organización y Cultura de Trabajo para el emplazamiento de  Dupont en Asturias y para el resto de Dupont Ibérica.

Jonathan Merchán Vázquez 

  

CEO y cofundador de beLuck, empresa dedicada a la gestión de los RRHH.


Rodrigo Guerra Iglesias

Grado en Fisioterapia.
Máster Universitario en Fisioterapia
Neuromusculoesquelética y Máster en Atención Fisioterapéutica Comunitaria. 
Doctorando en Actividad Física y Deporte.
Integrante de la Unidad de
Fisioterapia Guerra así como UITMA la Unidad de Investigación en Terapia Manual de Asturias
(UITMA).



Cristina Junquera Gómez

 Logopeda y maestra de Educación Especial. Experta en Terapia orofacial y miofuncional. Combina su trabajo como maestra con su pasión que es viajar por el mundo. Coordinadora de viajes en varias agencias de aventura y turismo sostenible. Activista y cooperante con personas migrantes. Conferenciante sobre sensibilización en temas de migración y derechos humanos. Cursando formación en Coaching. 


¡Hola!

Marcos Madrigal Juarez

Responsable y fundador de la Asociación "Identidad para ellos y ellas" de acompañamiento social a jóvenes en situación de vulnerabilidad. 
 Socio fundador de la pyme MadrigalDeco, dedicada a la reforma y decoración de interiores. 


José Manuel García Toyos

 Hoy jubilado, tras una larga carrera profesional, en la que ha alternado la gerencia de empresas al máximo nivel con la creación de sociedades mercantiles en el sector de la distribución alimentaria, en el que se especializó en Operaciones (Compras y Ventas), Márketing y  Organización. Licenciado en CC. Económicas y Empresariales (Universidad Comercial de Deusto, Bilbao 1978)  ha potenciado siempre un estilo de Dirección participativo, dando una gran  importancia a la constitución de equipos humanos integrados.

 Gerardo Arias Montes (Yayo) 

Más de 20 años trabajando en varias posiciones y responsabilidades, gestionando y desarrollando equipos. Actualmente lidera la transformación digital de una empresa de más de 6000 trabajadores 

Daniel Suárez Sánchez


Cofundador y  CEO de Zapiens Technologies, S.L., empresa de gestión de conocimiento donde trabaja con clientes internacionales como Vodafon, IKEA, Thyssenkrupp o Deutsche Bahn.
 Coautor del libro "Sócrates y la Econología", donde recoge su visión filosófica sobre una gestión más orgánica de las empresas.
 Profesor en diferentes instituciones , entre ellas el Instituto de Empresa, la Universidad de Oviedo o la Nave Nodriza donde comparte aprendizajes y exploraciones en su vida profesional.
 Conferenciante  en diversos eventos tecnológicos y de recursos humanos en los que comparte su visión de diferentes temáticas: AI, futuro del trabajo,emprendimiento, etc.
 Fundador de la primera desaceleradora e incubadora orgánica de España - la freehouse- e impulsor  y co-fundador de más de 15 starups, entre las que destacan  Bendita Llave, Rural Talent,  So!Miedo, OKTicket.

Sus historias


Daniel Suárez Sánchez.


 

Juan Fueyo Margareto (Oviedo, Asturias, 1957) es un neurólogo español y escritor, afincado en Estados Unidos. 

Miembro de una familia de mineros, ferroviarios y empresarios. Pasó los veranos de su infancia y adolescencia en Congostinas (Lena). A los dieciocho años se trasladó con su familia desde Vallobín hasta Barcelona, ya que su padre había sacado una plaza de Renfe en la ciudad condal. 

En Barcelona, estudió la carrera de Medicina. Mientras hacía la residencia de Neurología en Barcelona, conoció a Candelaria Gómez Manzano, con quien se casó. Juntos se marcharon a los Estados Unidos, como especialistas e investigadoradores oncológicos. El matrimonio reside actualmente en Houston  y tiene tres hijos. 

Juan Fueyo es profesor e investigador en neurología y oncología en el centro 

En su investigación, ha descubierto un virus que podría servir para tratar los tumores cerebrales. En concreto, el matrimonio desarrolló en 2003 un virus modificado que ahora se emplea para el tratamiento del cáncer cerebral, cuya evolución suele ser mortal en poco tiempo. Este estudio clínico, desarrollado en el M. D. Anderson Center de Houston tiene como objetivo atacar el cáncer con un virus manipulado genéticamente de forma que acabe sólo con las células cancerosas. 



Daniel Suárez Sánchez.


Cofundador y  CEO de Zapiens Technologies, S.L., empresa de gestión de conocimiento donde trabaja con clientes internacionales como Vodafon, IKEA, Thyssenkrupp o Deutsche Bahn.
Coautor del libro "Sócrates y la Econología", donde recoge su visión filosófica sobre una gestión más orgánica de las empresas.
Profesor en diferentes instituciones , entre ellas el Instituto de Empresa, la Universidad de Oviedo o la Nave Nodriza donde comparte aprendizajes y exploraciones en su vida profesional.
Conferenciante  en diversos eventos tecnológicos y de recursos humanos en los que comparte su visión de diferentes temáticas: AI, futuro del trabajo,emprendimiento, etc.
Fundador de la primera desaceleradora e incubadora orgánica de España - la freehouse- e impulsor  y co-fundador de más de 15 starups, entre las que destacan  Bendita Llave, Rural Talent,  So!Miedo, OKTicket.



Juan Guerra Del Peso.


Psicólogo por vocación, desde mi adolescencia soñaba con conocer los entresijos del funcionamiento de la mente y el comportamiento humano.
Tras estudiar la carrera aprobé el examen PIR y realicé mi formación como residente de psicología clínica en Cáceres. Tras más de diez años de ejercer mi profesión como en diferentes dispositivos de la red de salud mental púbica, me considero un afortunado por acompañar a mis pacientes a mitigar su sufrimiento emocional. Iniciar un proceso de terapia supone grandes dosis de valentía para frenar el piloto automático en el que frecuentemente vivimos, cuestionarnos mitos y dogmas, así como repensar cognitiva y emocionalmente la relación con nosotros mismos y con nuestros seres queridos.
 Actualmente desarrollo mi trabajo principal en el Centro de Salud Mental de Retiro perteneciente al Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón.


Sandra Cuesta Méndez


Soñadora de profesión. 
Amante del reto y del esfuerzo. 
Impulsora del Trabajo en Equipo y de la superación diaria.
Desde la conclusión de mi formación universitaria he dedicado mi vida profesional  al mundo de la gestión económica, trabajando en departamentos de administración desde que en el año 2000 me fui a Madrid,  donde empecé mi actividad profesional  en una empresa de auditoría con mi regreso definitivo a Asturias...... sin lugar a dudas: un paraiso. 
He pasado por diferentes posiciones y responsabilidades, reforzando de forma continuada mi formación,  hasta llegar al puesto actual como Directora de la Residencia para personas mayores "ABHAL Residencia" ubicada en Villar – Luarca. Lugar que está siendo un máster de vida, lleno de aprendizaje y descubrimiento diario.



Teo Conejero.

Curioso, optimista, sin complejos, aprendiz de todo y maestro de nada, enamorado de la vida, explorador incansable en búsqueda de nuevos aprendizajes y culturas. Amante del comercio internacional del que he hecho mi profesión y también mi hobby.
Creyente absoluto del valor de las personas dentro de las organizaciones, del liderazgo cercano, humilde e innovador. Siempre digo que lo que me caracteriza como líder es precisamente ser una persona normal, que no va de nada, que quiere lo mejor para el equipo y aporta como uno más.
Director General de KLK, empresa del sector metal asturiano, la cual adoro y como tal sirvo fielmente a ella y al equipo de gente que la compone, porque juntos podemos con todos los retos.
Mentor y miembro de la junta directiva de #AsturiasPower, un movimiento que pretende provocar un cambio real en esa región que tanto amo y descubrir al mundo  todo ese talento y el potencial que tenemos los asturianos conectando conocimiento medios , experiencia y negocio.
En definitiva, sobre todo un tipo que huye de las máximas, de los grandes consejos y de ser un gurú de nada, dispuesto a hablar a aquellos que quieran  escuchar, a aportar aquellos que lo necesiten y a contar sus historias de viajes a través de mis videos. #BusinessARndWorld que te invito a conocer en mi red social favorita, Linkedin.


Sus historias


Alejo Ecube

Nací en Zaragoza en 1975 de padres ecuatoguineanos. Allí estudié ingenieria industrial superior. Realicé mi proyecto fin de carrera en Volkswagen en Volkswurg (Alemania) donde descubrí una vocación, la programación, que me hizo cambiar de sector 4 años después. Circunstancias laborales nos trasladaron a mi mujer y a mí a la preciosa isla de Mallorca, donde comencé en 2006 a trabajar como programador informático y en 2009 fundé FDSA Desarrollo, empresa especializada en desarrollo de soluciones de gestión empresarial. A día de hoy FDSA cuenta con 40 trabajadores y ha sido reconocida en varias ocasiones por su modelo organizativo innovador. Lo curioso es que no buscábamos nada innovador, sino crear un entorno entre todos que nos hiciera desarrollarnos personal y profesionalmente tanto como quisiéramos. 

Soy padre de tres hijas y mi lema personal es aprender-crear-impactar. Vivo la vida como un continuo aprendizaje, casi como un juego. Me encanta compartir charlas y conocimientos con la gente, y descubrir lo maravilloso que tienen.  


Ana Hospido Masip

Soy la Dra. Ana Hospido, médico por vocación y enamorada de mi trabajo. Me encanta la música, viajar, conocer gente nueva, vivir experiencias. 

Disfruto aprendiendo, compartiendo y enseñando, por lo que compatibilizo mi trabajo con la impartición de cursos y talleres sobre mi labor profesional. Es una forma de unir mis dos pasiones: La Medicina y la Comunicación 

Tras años de experiencia en medicina estética, hace casi seis años cumplí mi sueño de abrir en Gijón mi propia clínica, Clínica Hospido, donde doy rienda suelta a la ciencia de la belleza combinando experiencia, profesionalidad, innovación y arte para lograr mejorar la calidad de vida de mis pacientes.  


Carlos Campoamor

Aunque no exclusivamente, he desarrollado la mayor parte de mi carrera profesional en DuPont donde he tenido diversas responsabilidades.

Inicialmente me he enfocado en temas de índole técnico como el desarrollo de diferentes proyectos y puestas en marcha con la responsabilidad del control automático de procesos a través de los sistemas de control distribuido.

También he tenido la responsabilidad sobre el programa de la Gestión de los Riesgos de Procesos.

Durante varios años, he estado involucrado en aspectos relacionadas con la innovación y el crecimiento del negocio.

Posteriormente me he ido enfocando más en los temas de gestión de personal liderando un equipo operativo, la red de personal, desarrollo y comunicaciones y posteriormente como responsable  de operaciones de la planta de Nomex®.

Actualmente soy el responsable de Organización y Cultura de Trabajo para el emplazamiento de Asturias y para el resto de Ibérica.

Soy un apasionado de los temas de organización y gestión de personal y un ferviente convencido de que el éxito de una Organización se consigue y se sostiene a través de las Personas que la integran.

Cuando tengo oportunidad, me gusta jugar a pádel y hacer rutas de senderismo.


Sus historias


Belén Palacios Martínez

Mi carrera profesional ha estado supeditada desde sus inicios al desarrollo y gestión de proyectos de I+D+i lo cual me ha permitido aprender, entre otras cosas que todo cuesta, todo cambia y no todo sale como te esperas. Dicho de otro modo y parafraseando a una gran persona, veo vital para el crecimiento personal y profesional las siguientes habilidades: tolerancia a la frustración, gestión de la incertidumbre y retraso en la recompensa. Considero clave fomentar la iniciativa y el liderazgo, confiando, delegando y apostando por las personas.

Sus historias



Juan Palomo

Mi formación es lo que en otro tiempo se llamaba Perito Industrial, actualmente Ingeniero. Durante muchos años trabajé en la fabricación de grandes bienes de equipo desempeñando diversas funciones, incluida la dirección general de la empresa. Posteriormente participé en la creación de una empresa de fabricación de productos industriales de gran serie en China y más tarde cree una empresa de importación y exportación, que continúa operativa. En la actualidad, jubilado. Residí en España, México y China.


Mario Guerra Iglesias


Fisioterapeuta por vocación familiar.  Con 14 años empecé a aprender y cooperar en la consulta de mi padre. Compaginé siempre estudios y trabajo. Mi inquietud permanente me ha llevado a ser fundador de la sociedad UITMA (Unidad de investigación en Terapia Manual de Asturias) para la promoción de la Fisioterapia neuromusculoesquelética y mi preocupación social me ha obligado a desarrollar una labor filantrópica muy gratificante. Actualmente me encuentro dirigiendo el comité para la Fundación Rotaria de los innovadores sociales, promoviendo proyectos que generan impacto social y medioambiental (The Rotary Foundation es una de las 100 organizaciones no lucrativas más importantes del mundo). 
Creo firmemente en la posibilidad de un magisterio que promocione a cada persona a ser líder de sí misma, y en ese proceso, hacerse consciente de sus posibilidades, afrontar los problemas con una mentalidad positiva.
Entre todos, podemos rescatar al mundo actual desde su deriva hacia el conformismo y la vulgaridad, hacia un modelo basado en integridad, en compromiso, en responsabilidad, en aceptar desafíos.
Estamos viviendo un mundo que reclama todos nuestros talentos y capacidades. Empecemos a imaginar y a actuar con garra, con sentido, con grandeza.
Si queremos un mundo más humano, más justo y más inspirador, cada uno de nosotros, ha de hacer un gran trabajo en su propio interior y obtendrá el poder de crear mundos de posibilidad.
Tenemos la obligación de soñar conscientemente y actuar con el objetivo de mejorarnos y mejorar a los demás.

José Manuel García Toyos


Licenciado en CC. Económicas y Empresariales (Universidad Comercial de Deusto, Bilbao 1978);  tras prácticas en Société Generale de Banque - Paris y Cutler Hammer - Milwaukke, Wisconsin, me incorporé en Aceites Elosúa (1979 - 1991) con diferentes  responsabilidades, la última Director General de Aceites Carbonell (1987 – 1992). Tras un año  actuando como asesor externo, en 1993 asumí la Dirección General de Borges S.A. (Tarragona 1993 -1997). En el contexto de ambos grupos fui Consejero Delegado de diversas filiales,  destacando Alimentos de Argentina – Alimar (Buenos Aires, 1987)y Giurlani USA (San José  California 1987 – 1991 y 1995 – 1997). En esta segunda como “Enlace de Operaciones” y  miembro del “Board”. 

En 1997 junto a Banco Pastor constituimos Gestión de Marcas y Productos S.A. – GMP (operadora externa de Carrefour, DIA y Supersol), y en 2000 Ados de Argentina S.A. (Jujuy  Argentina), desempeñando en ambas la Presidencia y Dirección General. Hasta 2015 actué  como asesor externo de varias empresas de
alimentación. Siempre he intentado un estilo de Dirección participativo, dando una gran  importancia a la constitución de equipos humanos integrados. 

Sus historias

Jonathan Merchán Vázquez

Me considero una persona de mente inquieta y con la necesidad de estar siempre haciendo cosas y aprendiendo. Creo en colaborar frente a competir, en preguntar más que en opinar y en luchar por lo que quieres.

He trabajado más de 14 años en el sector retail en distintos puestos, departamentos y ubicaciones compatibilizando la dirección de proyectos con el liderazgo de grandes equipos de personas lo que me ha permitido descubrir el valor y la fuerza de un liderazgo participativo, inspirador y que haga crecer a las personas. 

Creo en que todos tenemos algún talento que debemos potenciar y que es nuestro signo diferenciador que nos permite mostrar nuestra mejor versión. 

Mis aficiones principales han sido desde siempre aprender y ayudar, por lo que trabajando con personas siempre están cubiertas. En la actualidad soy CEO y cofundador de beLuck, empresa dedicada a la gestión de RRHH.

María del Mar Díaz Pereiro


Licenciada en Filología inglesa por la Universidad de Oviedo.
Después de varios trabajos en el mundo de la enseñanza de idiomas (inglés y español) tuve la oportunidad de introducirme en el terreno de finanzas.
Mi primer trabajo en ese campo fue en la City de Londres en un Banco de Inversión llamado Robert Fleming and Co que posteriormente fue absorbido por JPMorgan Chase & Co.
De regreso a España empiezo a trabajar en DuPont Asturias (2005) donde he pasado por varios trabajos y departamentos (Cobros, Proyectos, Crédito)
Actualmente llevo la supervisión del equipo de Crédito de Europa, Medio Este y Africa reportando a la central en Wilmington, Delaware (USA) El equipo está formado por 40 personas de 11 nacionalidades que entre todos hablamos 12 idiomas.


Gemma González Calvo


Soy Abogada, Criminologa y Detective Privado. Es decir, soy de mente inquieta y siempre estoy estudiando “algo más”.

Hace más de 15 años fundé GMC Abogados. Y me siento orgullosa de haber conseguido reunir en el despacho un equipo de grandes profesionales que comparten conmigo la importancia de la experiencia, estrategia legal y la formación.

Creo en eso de “Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres ir lejos, ve acompañado”. Así que estoy muy contenta de poder conocer en este curso los inicios de los líderes del futuro. 


Sus historias


Arturo Martínez Noval


Más de 20 años de carrera deportiva, exfutbolista de Primera División que
jugó siete años en la máxima categoría de La Liga de fútbol española y participó
en competiciones internacionales como la UEFA Europa League. Es entrenador
Nacional de fútbol por la RFEF y lleva 20 años entrenado a equipos de todas las
categorías hasta semiprofesionales. En el área de desarrollo personal, ha ejercido como Coach del primer equipo y del cuerpo técnico del Real Sporting de Gijón, durante dos temporadas; y actualmente es CEO de Be You Be Different (BYBD), entidad desde la que ha lanzado una nueva metodología de entrenamientos con desarrollo personal y ofrece distintos tipos de formaciones. Especialista en Coaching Personal y Deportivo, con Inteligencia Emocional; así como en Programación Neurolingüística, Mentoring y Mindfulness. Certificado
por la Asociación Internacional de Coaching y Mentoring (AICM no 12116).
especialista en psicología deportiva y máster universitario en neuropsicología.
Autor del libro “Coaching”. Es conferenciante y colabora en programas formativos
para universidades, centros de enseñanza, clubes deportivos y empresas.
Real Sporting de Gijón. 


Marcos Madrigal Juarez

Siempre me he considerado un luchador. Desde los 18 años he vinculado mi vida al apoyo a personas en situaciones de vulnerabilidad y a la transformación social. Toda mi formación académica y mi actividad profesional culminaron con la creación de una entidad social en el año 2002 y una pyme en el 2006. Nuestro lema es "si no hay viento remamos" y con ello seguimos trabajando por una sociedad más justa, igualitaria y solidaria, basada en el empoderamiento de las personas. 


Mariu Sánchez

Una funcionaria que nunca quiso serlo. Un alma libre. Un gran sueño. Y un inquilino en el cerebro que llegó en el momento justo para salvarle la vida. Después de aquello lo dejó todo. Se compró una mochila azul celeste y se lanzó a recorrer el mundo a la aventura y sin fecha de fin. 

La semilla de su sueño de vida libre teniendo el mundo entero como hogar, germinó, y desde esa "locura" como muchos la catalogaron en sus inicios, comenzó a crearse la vida que siempre había soñado. 

Hoy vive libre, vive viajando, vive escribiendo, contando, creando, metamorfoseándose, en eterno movimiento y crecimiento, e inspirando a otros a conseguir sus más grandes sueños. 



Cristina Vega

Nací la preciosa tarde del 26 de julio de 1974. Soñadora, emprendedora y luchadora con la sonrisa como vestido. Aunque estuve casada en su día, me considero madre soltera. Huyo de los tecnicismos que aportan distancia entre las personas. La sencillez, hace la vida más fácil. Soy una enamorada de la comunicación y creo que ésta asentada en dos pilares: la empatía y la asertividad, bien sujetas al respeto. La mezcla de ellas, junto con algún que otro ingrediente, da lugar a una comunicación brillante y, para eso, el autoconocimiento es fundamental.

En continua formación asistiendo a cursos, seminarios, jornadas, congresos y talleres sobre las diferentes patologías de la voz, el habla, el lenguaje oral y escrito, la audición y la terapia miofuncional desde 1994 hasta la actualidad. Del mismo modo, procuro seguir alimentando la otra disciplina en la que me he especializado, el coaching y la PNL; con un nuevo objetivo: deporte, lenguaje corporal y voz. 


Sus historias


Gerardo Arias Montes (Yayo)


Llevo más de 20 años trabajando en retail desde varias posiciones, lugares,responsabilidades liderando y desarrollando equipos  y he podido confirmar que el elemento diferenciador en cualquier proyecto o proceso que se quiera abordar son las personas. Actualmente trabajo liderando la transformación digital de una compañía de más de 6.000 empleados y aunque mi trabajo tiene un alto componente de innovación y tecnología, nada se puede desarrollar o implementar sin un claro liderazgo inspirador y desarrollador donde las personas están en el centro de todo. Nada sucede sin la chispa que pueden provocar las personas.Tengo el firme convencimiento de que el desarrollo de las habilidades de liderazgo (liderazgo de uno mismo y de otras personas) te abre un mundo lleno de oportunidades para crear un mundo mejor y por eso soy un apasionado del liderazgo.


José Manuel Pérez Díaz-Pericles


Ingeniero Técnico. Entrenador y jugador de balonmano durante 25 años.

Trabajé veinte años en una gran empresa multinacional asturiana. El resto de mi vida laboral, estuve dedicado a la promoción económica, como Director Gerente de la empresa pública asturiana VALNALÓN. Motivo y asesoro emprendedores, desde 1984. Promuevo la Educación Emprendedora, desde 1993, habiendo creado e impulsando 9 programas. Algunos de estos han sido implantados en 10 regiones españolas y 6 países latinoamericanos. He participado en la formación, de unos 3.000 profesores Y 1.000 Miembros de Equipos Directivos, en España y Latinoamérica. Imparto charlas, conferencias, seminarios y cursos en temas tales como: Educación Emprendedora, Emprendimiento Empresarial, Social e Intraemprendimiento. Colaboro con varias universidades. Soy Profesor de la asignatura de Emprendimiento Social, en el Máster On-Line sobre Emprendimiento e Innovación, de la Universidad de Salamanca.Toda mi vida tuve una gran preocupación social. Fui elegido miembro de la asociación de Emprendedores Sociales a nivel mundial ASHOKA, en 2007. Soy Patrono de varias fundaciones de tipo social, entre ellas EMILIO BARBÓN, CEPAIM y Monte Madrid. Actualmente, jubilado.



Sus historias


Eva Murillo Moro

Con experiencia en la empresa privada y en la empresa pública y también como emprendedora, contando entre sus experiencias haber gerenciado una joven empresa asturiana fabricante de edificios portátiles referente de su sector a nivel internacional. Actualmente me dedico a la enseñanza, dando soporte a maestr@s y profesor@s con niñ@s de necesidades educativas especiales.

Paloma de Blas Dieguez

 ¡Hola! Soy Paloma de Blas Diéguez. Nací hace 32 años en Madrid, donde vivían mis padres. Poco después nos trasladamos a Oviedo, donde estuve toda mi infancia. Con 18 años me fui a estudiar a Barcelona y me licencié en Química por la universidad Ramon Llull. Me especialicé con un Máster del CESIF en formulación cosmética y dermofarmacia y desarrollé mi carrera laboral en este campo durante 6 años, tanto en el ámbito universitario como en empresa privada. Al cumplir los 30 años decidí volver a Oviedo y tomar las riendas de la empresa de mi familia, una confitería centenaria en la que yo soy ya la quinta generación. 


Cristina Junquera Gómez

 Mi esencia es el movimiento, los viajes y el aprendizaje. Siempre me he sentido comprometida con la felicidad, la mía y la de todas las personas del mundo. 

Estudié logopedia y magisterio, que me permiten trabajar con personas con diversidad funcional y hubiera estudiado psicología y educación social, y no descarto hacerlo, ya que mi misión y pasión es trabajar con personas de colectivos vulnerables que necesiten que luchemos por sus derechos y por ofrecerles una vida mejor. 

Al terminar la universidad me fui 6 meses a trabajar como voluntaria en una escuela en Ghana. Años después dejé mi trabajo y vida en Navia para agarrar la mochila y recorrer Sudamérica haciendo autoestop, durante casi un año, y no he parado de hacerlo, también por países del otro lado como Irán, Kurdistan, Líbano… Generalmente viajo sola, aunque últimamente también coordino viajes con grupos, haciendo de ellos una inmersión absoluta en la cultura, evitando el turismo convencional. 

Desde que en el año 2016 las personas refugiadas empezaron a llegar a Europa, voy a Grecia durante largas temporadas como cooperante. 

Activista y feminista, las personas migrantes y refugiadas forman parte de mi vida, son familia. 

Soy una apasionada de la multiculturalidad. Mi sueño es ver un mundo sin fronteras, por eso me gusta aportar para derribar las de la mente y el corazón, ya que sólo así podremos acceder a la verdad, la nuestra y la colectiva. Derribar los muros que nos separan de la esencia que somos como personas y como humanidad. 

En ese camino estoy a nivel personal, formándome como coach. 

Eterna aprendiz de todo lo que la vida pueda enseñarme, estoy constantemente abierta a vivir todo tipo de experiencias. 

Actualmente, combino mi trabajo como maestra interina en Asturias con los diversos viajes, personales o de cooperación, y mi sueño es transmitir y compartir. Gracias por ser parte de él. 





Sus historias


 Rodrigo Guerra Iglesias


Hola, estimado lector. Soy Rodrigo Guerra Iglesias y mi profesión es la Fisioterapia. Vine al mundo en el seno de una familia humilde, hace ya casi 52 años, en un pueblecito rural de Asturias, que se llama Andés, en el municipio de Navia. Tuve la fortuna de iniciar mis pasos bajo la tutela de unos padres y familiares directos que estimularon incesantemente la necesidad de ser un buscador del conocimiento y aunque no está claro que lo hayan conseguido, sí que me inocularon el “veneno” de tratar de alcanzar, como mínimo, cierto grado de erudición en mi cuerpo de instrucción y muchas ganas de aprender y compartir la modesta cuantía de información que uno va adquiriendo a medida que pasa el tiempo. Fueron muchas las disciplinas que se me hizo afrontar para ir construyendo una personalidad y un carácter y entre ellas, la filosofía clásica y oriental, la capacidad de desarrollo de esfuerzo aplicado a trabajos físicos en el campo o el hogar, el trabajo en equipo, el yoga, la lectura selectiva, el razonamiento crítico, la morfopsicología evolutiva, la nutrición, la sexualidad, el naturismo o la práctica de técnicas de meditación, entre otras muchas. Todo esto me aportó un bagaje cultural que me hizo ganar el respeto de mis amigos y compañeros, alcanzando inmerecidamente la fama de muchacho ilustrado. Sin embargo, aunque esta base formativa me aportó un andamiaje sobre el que resultaba fácil, teóricamente, estructurar una nueva línea de estudio, no obtuve buenos resultados en el rendimiento académico. Cierto desinterés por algunas asignaturas, un profesorado que no siempre trata de comprender la individualidad y una buena dosis de inconstancia e indisciplina a la hora de enfrentarme a la metodología de estudio, provocaron en mi expediente un claro fracaso escolar, en mi adolescencia tardía. Dejo mis estudios, por imposición familiar, sin haber superado el C.O.U. (curso equivalente al actual 2º de Bachillerato) y con nada menos que 20 años. ¡Oh, qué duro impacto emocional...! ¿Qué hago ahora? No sentía que debiese entregarme a un trabajo que no exigiera una formación para la que me sentía sobradamente capacitado. Afortunadamente, las habilidades de mis mentores, me hicieron ver que cuando todo está aparentemente perdido, el desánimo instalado y el norte no aparece en la brújula; lo que hay que hacer es iniciar el movimiento. No importa hacia dónde. Hay que moverse. Y aquí nació mi primer trabajo, que me hizo comprender que no era un fracasado inoperante, sin posibilidad alguna de reintegrarme a la sociedad. Un amigo de mi padre me ofreció un trabajo como auxiliar administrativo en su empresa (una Autoescuela). Y allí comencé a devolverme la confianza en mí mismo. Era el “chico para todo” de aquel negocio, pero poco a poco se forjó una voluntad inquebrantable, las ganas de aprender “todo y más” y comencé a ver la Luz. Tras un año y medio en esta dinámica laboral, me sentí seguro para poder emprender un nuevo viaje, donde el instrumental necesario para cualquier éxito ya se había instalado en el equipaje de mi cerebro. Y fue entonces cuando me pregunté cuál era mi verdadera vocación. Sin duda alguna, eran las Ciencias de la Salud. Pero. ¿Cómo podía iniciarme en los estudios de cualquier formación sanitaria siendo éstas, las que requerían las mejores calificaciones, por la exigencia de las notas de corte que cada Universidad impone? Sólo hubo un camino. Comenzar por las academias que impartían cursos de formación en técnicas parasanitarias (acupuntura, naturopatía, masaje, quiropraxia, etcétera), que no estaban reconocidas y mucho menos regladas por el Ministerio de Educación. Un cierto vacío legal, me permitió implementar una práctica clínica, que acabó convirtiéndose en mi profesión durante nada menos que seis años. Y ocurrió así porque pasé a ser el ayudante de mi padre, que llevaba varios años ya ejerciendo la profesión de Naturista y había adquirido, merecidamente según mi opinión, un gran prestigio dentro de esa destreza terapéutica. Pero un buen día, siento la necesidad de retomar los estudios reglados y me impongo la necesidad de realizar el acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Y aquí comienzo una nueva singladura que me permite acceder a la Diplomatura en Fisioterapia, que más tarde se convertiría en el Grado del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y posteriormente permitiría conseguir una dilatada formación de posgrado (Máster Universitario en Fisioterapia Neuromusculoesquelética y Máster en Atención Fisioterapéutica Comunitaria). Actualmente soy doctorando en Actividad Física y Deporte. Como os digo, he tenido la inmensa “suerte“ de poder conocer “a tiempo” mi vocación y desarrollar junto a mis tres hermanos y un grupo de extraordinarios compañeros, la Unidad de Fisioterapia Guerra así como UITMA la Unidad de Investigación en Terapia Manual de Asturias (UITMA) disfrutando de una vida profesional que no ha parado de darme satisfacciones, desde el primer día de su ejercicio. Y formo parte de este proyecto, Líder.es por solicitud de algunos amigos que creen firmemente en la posibilidad de ayudar a personas con un perfil de liderazgo, cargados de entusiasmo y de potencialidades, que sin la menor duda podremos entre todos desarrollar. Para servir en todo aquello en lo que pueda ser de utilidad, me pongo enteramente a vuestra disposición. Un cordial saludo. Rodrigo.