Sesión de cierre.

 

Y el pasado Viernes 29 de Abril llego el momento de licenciar a nuestros Líder.es , aquellos que con toda la ilusión nos han acompañado desde la lejana tarde del 27 de Enero de 2023, fecha de inicio de vivencias y momentos imborrables que nos acompañarán siempre.

Desde hoy una nueva generación de jóvenes está ya preparada para mejorar el mundo. 
 
 

En el salón de actos del Edificio Impulsa, situado en el Parque Tecnológico de Gijón, nos reunimos alumnos, algunos de los facilitadores que pudieron adaptar su complicada agenda, la representante de EUROGAR,  entidad que amablemente nos cedió los locales donde se desarrolló el curso, miembros de la organización y otras personas que nos han ayudado de forma desinteresada en el proyecto. 

A todos agradecemos su presencia y su colaboración porque gracias a ellos este ilusionante proyecto es una realidad. 

Mención específica a ese grupo de jóvenes que nos ha sorprendido a todos los niveles, y a los facilitadores que con tremendo esfuerzo han hecho compatible su aportación al curso con una vida profesional saturada de compromisos. 

Y gracias a la “Asociación Amicus” por crear este proyecto.
 
Como nos dice José Manuel Pérez Díaz(Pericles) “Las victorias se celebran durante 15 segundos y a partir de ahí a pensar en el próximo partido’”.

En marcha ya la IV Edición de Líderes.es. Si está interesado en participar envíanos un mail a lideresasturias@gmail.com.

¿Qué nos diferencia del resto?

Sesión con Carlos Campoamor.


Responsable de Organización y Cultura de Trabajo para el emplazamiento de  Dupont en Asturias y para el resto de Dupont Ibérica.

Sesión con Arturo Martínez Noval

 

Entrenador nacional de futbol por  la RFEF.

Especialista en Coaching Personal y Deportivo, con Inteligencia Emocional; así como en Programación Neurolingüística, Mentoring y Mindfulness.
Especialista en psicología deportiva y máster universitario en neuropsicología.
CEO de Be You Be Different (BYBD), 

Sesión con Teo Conejero


Ingeniero eléctrico.
Especializado en Marketing estratégico de Esade.
Director general de KLK, empresa del sector del metal asturiano.
Mentor y miembro de la junta directiva de #AsturiasPower. 

¿Quieres formar parte de este equipo?

Sesión con Cristina Vega .


Diplomada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Máster Universitario Experto en Coaching por la Universidad de Oviedo.
Practitioner en PNL por el Instituto Potencial Humano .
Logopeda clínica y escolar.
Docente Universitaria en CUNIMAD del Grado de Logopedia. 

Sesión con Gemma González Calvo.


Abogada, Criminologa y Detective Privado.
Socia fundadora de  GMC Abogados, sociedad con más de 15 años de antiguedad. 

Sesión con María del Mar Díaz.


Responsable de supervisión del equipo de Crédito de Europa, Medio Este y Africa de Dupont, reportando a la central en Wilmington, Delaware (USA) El equipo está formado por 40 personas de 11 nacionalidades que se comunican en 12 idiomas. 

Sesión con Ignacio Esmorís.

 

Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo, con máster de asesoría jurídica de empresa en ICADE y distintos programas cursados en el IE Business School. 
Especialista en derecho procesal y concursal y miembro del equipo de dirección de negocio de ONTIER, uno de los principales despachos de abogados de nuestro país, con carácter internacional (presente en 13 países), y con raíces asturianas. 




Cuarta Sesión


Y el Viernes 17 de Febrero disfrutamos de dos grandes profesionales enamorados de la formación.
 

Ana Hospido Masip. 

Doctora. Licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Estética y Flebología Vascular. 

Profesora para la Universidad de Alcalá de Henares en el Master de Medicina Estética de Portugal. 

Ponente en Congresos Nacionales e internacionales. 

Ha colaborado con varios laboratorios farmacéuticos como formadora de especialistas. En la actualidad desempeña el puesto de Faculty (Formador de Formadores) del prestigioso laboratorio Allergan, impartiendo cursos y talleres, tanto a nivel nacional como internacional. 
Actualmente dirige su propia clínica de medicina estética y vascular, Clínica Hospido, en Gijón.


Y José Manuel Pérez Díaz-Pericles.

Hoy jubilado, dedico su vida a la promoción económica, como Director Gerente de la empresa pública asturiana VALNALÓN. Motivó y asesoro emprendedores, desde 1984. Promovió la Educación Emprendedora, desde 1993, creando e impulsando programas que han sido implantados en diez regiones españolas y seis países latinoamericanos. Ha participado en la formación de unos 3.000 profesores y 1.000 miembros de equipos directivos, en España y Latinoamérica. Imparte charlas, conferencias, seminarios y cursos en temas de educación emprendedora, emprendimiento empresarial y social e Intraemprendimiento. Colabora con varias universidades y es profesor de la asignatura de Emprendimiento Social, en el Máster On-Line sobre Emprendimiento e Innovación, de la Universidad de Salamanca. Fue elegido miembro de la asociación de Emprendedores Sociales a nivel mundial ASHOKA, en 2007. Es Patrono de varias fundaciones de tipo social, entre ellas EMILIO BARBÓN, CEPAIM y Monte Madrid 

Fin de semana de convivencia

Segunda sesión

 

Y Viernes 3 de Febrero disfrutamos de la  segunda sesión de esta III Edición de Líder.es, con dos facilitadores de altura,  Paloma de Blas y Moisés Moreno. 
 

Paloma de Blas 

Nacío en Madrid. Poco después se traslada a Oviedo, donde estuvo toda su infancia. Con 18 años se fue a estudiar a Barcelona y se licenció en Química por la universidad Ramon Llull, especializándose en un Máster del CESIF en formulación cosmética y dermofarmacia y desarrolló su carrera laboral en este campo durante 6 años, tanto en el ámbito universitario como en la empresa privada. Al cumplir los 30 años decidió volver a Oviedo y tomar las riendas de la empresa familiar, una confitería centenaria en la que ella es ya la quinta generación. 

 

 

Moisés Moreno García 

 

Piloto de Transporte de Línea Aérea. Escuela Nacional de Aeronáutica (ENA). Ha sido instructor de vuelo y piloto de compañía chárter y es Comandante de Iberia en activo. 

 

Su filosofía de vida 

“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. Un hombre valiente no es aquel que no siente miedo, sino aquel que lo conquista." 

Nelson Mandela. Paloma


Tras la sesión nuestros jóvenes nos transmiten la intensidad de los momentos vividos.
 
La sesión de Paloma fue super inspiradora, al tratarse de alguien joven como nosotros que tiene mucho que aportar, contar las experiencias  desde un punto de vista tan personal fue la clave de la sesión. 
 
Moisés me generó una sensación de desequilibrio, pero MUY BUENO. Su ponencia me generó muchas preguntas ganas y vértigo de cuestionarme el proceso, desde mi vida pasada (aunque eso no lo podemos cambiar) hasta mi vida futura. Nos "cuestionó" tanto los retos que hemos conseguido como las pasiones, deseos o ilusiones  que tenemos, pero además, nos transmitió mucho conocimiento acerca de la determinación. Nos dejó exhaustos, pero en el buen sentido.
 
Manuel Porrón nos dice que nunca me había parado a pensar en la determinación, y creo que ahora no me la voy a poder sacar de la cabeza. Moisés consiguió que nos cuestionáramos todas las ideas, prioridades y opiniones que aparentemente teníamos muy claras. La determinación a la hora de tomar cualquier decisión, así como el establecer objetivos claros y lo más precisos posibles van a ser grandes aliados cuando ejerzamos el papel de líderes.
 
Jaimar Carolina nos transmite “pudimos escuchar  a dos grandes líderes. También tuvimos la oportunidad de ver diferentes puntos de vista de un líder y darnos cuenta de que verdaderamente el liderazgo es un proceso de transición y transformación. Cada uno de ellos ha tenido que hacer frente a circunstancias un tanto adversas y apostar también por aquello que quieren ser, pero siempre con determinación. Probablemente sin esta última no podríamos jugar de forma consciente con las cartas  de nuestra vida. Sin duda ambas ponencias, son de las que inspiran, de las que te hacen vibrar y replantearte hacia dónde quieres ir , cómo quieres estar y quién quieres ser.”

Tras la primera sesión de la III Edición de Líder.es, los jóvenes que nos acompañan nos transmiten muy buenas sensaciones sobre la exposición de Juan José  Palomo.

 

 

“Destacar la claridad con la que expresó todo y la facilidad de comprensión de los conceptos.”

 

“Juan tiene una oratoria espectacular. Me sorprende mucho su voz. 

Es capaz de conseguir que mantengamos la atención constante (por lo menos en mi caso). 

Repite e incide mucho en las ideas principales y creo que eso es muy bueno porque ayuda a recordarlo.”

 

"Iniciamos el curso de liderazgo con una sesión muy enriquecedora. Primero conociéndonos unos a otros y, después, acercándonos al autoconocimiento propio, para comtinuar con una importante ponencia dada por Juan José Palomo sobre las bases y cimientos del liderazgo. Conocimos las características de un buen líder y el potencial que todos tenemos para llegar a serlo, resaltando especialmente la importancia del esfuerzo y el tesón. Vimos el ejemplo de personas como Gandhi, Martin Luther King y otros personajes más cercanos, siendo todos ellos fuente de inspiración y fuerza. Terminamos así una grata toma de contacto con una tarde llena de ideas nuevas y apasionantes."

 

Iniciada ya la III Edición de Líderes.es. 

 

Un excepcional grupo de jóvenes cargados de inquietud y de fuerza nos acompañó en este camino que acabamos de comenzar y que promete llevarnos por los mejores destinos. 

 

Tras la presentación de organización y de alumnos, se expuso el contenido del curso, las sesiones previstas, la fase de autoconocimiento que incluye un fin de semana rural de reflexión en grupo y la opción de mentores expertos en liderazgo, la inclusión en la App Zapiens y como progresar en ella como lo hacen empresas relevantes. 

 

Tras esto Juan José Palomo Amor les expuso las herramientas necesarias para un líder, las que él aplicó en su exitosa vida personal y profesional. 

 

Todo un buen inicio para el mejor de los viajes. Seguimos en ruta. 

Ediciones anteriores de Líder.es

 
El Viernes 8 de Abril de 2022 disfrutamos de la última sesión formativa de la II Edición de Líder.es, en la que Teo Conejero nos mostró cómo adaptarnos a un entorno cambiante y cómo encontrar oportunidades ante lo que parece un obstáculo. 

A continuación se desarrolló el acto de clausura de esta edición de Líder.es con la presencia de los alumnos, de un importante grupo de facilitadores y de miembros de la organización del curso. 

Juan José Palomo, presidente de Líder.es, agradeció a los presentes su colaboración y reforzó a nuestros jóvenes la importancia del esfuerzo y la constancia para potenciar las herramientas que ahora ya conocen. 

Jonathan Merchán, director del curso, insistió en la importancia de adaptar los conocimientos adquiridos a la personalidad propia de cada uno. 

Alejo Ecube en representación de los facilitadores dejó constancia de que ellos también han aprendido durante el curso. Y de que estas sesiones les han hecho vivir a todos muy buenos momentos. 

Iván Muñiz, alumno de la I Edición del curso, animó a los jóvenes a aprovechar los conocimientos adquiridos durante estas semanas de convivencia.
 
Posteriormente se procedió a la entrega de diplomas a los alumnos y de una estatuilla del ceramista Fonso Castro a Eva García, destacada por los facilitadores por su interés y participación. 
Eva nos traslado emocionada que alguna de las sesiones vividas la han estimulado mucho y que nunca olvidará esta experiencia. 

Ya estamos trabajando en la III Edición de Líder.es. 

Gracias a alumnos y a facilitadores por hacer posible que este bonito proyecto sea ya una realidad. 

 

 

Y el pasado Viernes 4 de Febrero despegó la II Edición de Líder.es. 

 

Doce jóvenes con inquietudes y con muchas ganas han cogido el guante que habíamos lanzado y han sido los protagonistas de esta sesión.

 

Los feedbacks que nos están llegando nos confirman que se han sentido como actores principales de un curso que está diseñado para que los jóvenes salgan de la discreción y den rienda suelta a sus inquietudes y sus preocupaciones.

 

Tras la presentación de los asistentes y del contenido del curso, Juan José Palomo Amor, expuso su experiencia en cuanto a las cualidades que se deben trabajar para potenciar la confianza en uno mismo y asentar las bases de un liderazgo eficaz y efectivo.

 

Iniciamos camino. Gracias a todos los facilitadores que aportan su conocimiento y su experiencia. Y sobre todo gracias a los jóvenes  que han confiado en nosotros y que  ya están empezando a transmitir sus primeras sensaciones.

 

"Una experiencia muy formativa para ser la primera sesión, tengo grandes expectativas por el curso y creo que me ayudara mucho en mis objetivos. Se lo recomendaría a cualquier persona joven con ambiciones y grandes propósitos en la vida. "




" Sobre el curso, comentar lo ameno del mismo, ya que a pesar de tratarse casi de cuatro horas se me ha hecho muy entretenido. Destacar el hecho de que podamos intervenir y que se nos incite a ello para así poder transmitir nuestras sensaciones, convirtiéndonos en partícipes y no solo espectadores. "


 "Respecto a mi opinión sobre el viernes es buena, la verdad es que estuvo muy entretenido y bastante bien enfocado para conocernos todos un poco."


 
"La verdad que la primera sesión se ha adaptado a la perfección a mis expectativas. Juan es un gran orador que nos ha espoleado y nos ha transmitido ganas de continuar. 

 Aseguro mi continuidad en el proyecto y espero poder aportar. "

Momentos

 

Me gustaría lanzarnos un feedback muy positivo de lo que está siendo el desarrollo hasta ahora. Básicamente me gustaría agradeceros vuestro trabajo, y que con coste 0 hayáis podido hacernos disfrutar de ponencias tan enriquecedoras e interesantes. Lo mejor de todo es que cada una de las sesiones consigue aportar desde su enfoque una pieza del puzzle final de lo que es una persona líder.  Nunca sales indiferente de una de estas ponencias, todos los viernes al salir te aseguras llevarte para casa una buena reflexión. 

                                                          Alba


La sesión de la semana pasada me gusto mucho. Hubo un ambiente estupendo y el grupo tiene mucho potencial al ser tan diverso. Juan Palomo un crack, trasmite liderazgo puro ya solo con su voz grave y su presencia, me gustó mucho como puso en valor el esfuerzo y la actitud por encima de todo. 


                                                             Carlos


Una experiencia muy formativa para ser la primera sesión, tengo grandes expectativas por el curso y creo que me ayudara mucho en mis objetivos. Se lo recomendaría a cualquier persona joven con ambiciones y grandes propósitos en la vida.



                                                    Pablo

Y como ya empezamos a tener una historia importante recordamos los momentos vividos en la I Edición de Líder.es


El Viernes 21 de Mayo de 2021 pudimos disfrutar de una sesión formativa presencial y del acto de cierre de la I edición de Líder.es. 
 
 En un entorno excepcional como el “Pueblo de Asturias” en Gijón, alumnos y facilitadores pudieron conocerse, conversar y reflexionar en vivo sobre las intensas experiencias vividas estos meses de atrás. 
 
 Ignacio Esmorís nos expuso en profundidad el concepto de resiliencia y las herramientas para reforzar una cualidad hoy imprescindible en un mundo tan cambiante.
 
 Jonathan Merchán, director del curso, inició el acto de cierre exponiendo el camino recorrido para llegar aquí y como se fueron superando las dificultades de los últimos meses.
 
 Juan J. Palomo, presidente de Líder.es, agradeció a todos los presentes la colaboración y la ilusión que nos ha permitido llegar aquí. Y traslado a los jóvenes que ahora ya disponen de herramientas para que con esfuerzo y constancia puedan potenciar sus cualidades.
 
 Sandra Cuesta Méndez, en representación de los facilitadores, expuso su experiencia personal y muy buenos consejos para reforzar el autoconocimiento y  la confianza en uno mismo.
 
 Tras la entrega de diplomas y de una figura del ceramista Fonso Castro al alumno más destacado, Iván Muñiz García, se procedió a la clausura del curso. 
 

¡Hola!

 
Y la última sesión de la I Edición de Líder.es nos permitió disfrutar de experiencias vitales relevantes con Daniel Suárez, confundador y CEO de Zapiens Technologies, S.L. y con Belén Palacios Martínez, directora de área de I+D+I en PISA, proyectos de innovación.
Daniel nos hizo partícipes de su experiencia vital trasladando la misma a las inquietudes planteadas por nuestros jóvenes.
Belén nos acercó su experiencia profesional en el mundo de la innovación, detallando las características del proceso innovador y la necesidad de progresar en él con herramientas que nos permitan abrir camino, esquivar rutinas, alejarse de creencias ya asumidas , buscar la colaboración de terceros, ser conscientes del presente tecnológico y estar atentos a la prospectiva tecnológica que se está desarrollando a nuestro alrededor. Es importante recordar nuestras actitudes de la infancia  y escapar de nuestros miedos.



Un paso más en nuestra formación para el futuro.





Sobre las sesiones ya celebradas los asistentes nos manifiestan su interés y su motivación con feedbacks realmente expresivos de los que  hemos seleccionado algunos:                                                                    

"Quería destacar que mi parte favorita de la exposición fue cuando Juan nos dio ejemplos sobre verdaderos líderes. Fue muy inspirador conocer sus historias y ayudarnos a ver que se puede salir incluso de aquellas circunstancias más adversas, siempre y cuando te esfuerces. También me gustó mucho el vídeo inicial ya que ayudó a crear el ambiente tan especial que se respiraba."

                                          Covadonga

"Primeramente me gustaría agradecer y felicitar a los monitores encargados de la introducción del programa dada su cercanía. Me ha parecido enormemente interesante la primera ponencia de "Líder" por el enfoque que se le ha dado. Los ejemplos de personajes históricos y sobre todo los consejos de un profesional veterano."


                                                  Luis Maurice

"Me gustó mucho la clase del viernes pasado y lo que más me gusto son las frases de Napoleón y las de William Emest Henley . Cada vez me gusta más este curso porque se aprende cómo relacionarse con gente, como ser un buen líder, las opiniones de otras personas ... son como lecciones de vida. Muchas gracias."


                                                            Sidi

"Tan solo puedo decir cosas buenas sobre las dos monitoras. Han sido realmente maravillosas. La primera me ayudó a darme cuenta de lo rápido que cambia el mundo y qué herramientas son claves en la vida para no quedarnos estancados. La segunda me abrió los ojos hacia preguntas que nunca antes me había preguntado, fue realmente dinámica e inspiradora.Tan solo puedo agradecer a estas dos mujeres que hayan invertido su valioso tiempo con nosotros y puedo afirmar que me han ayudado a replantearme muchas cosas que antes creía distintas."
                       
                                                                     Covadonga


"Me gustaría primero felicitaros por la calidad que está habiendo de las ponencias y vuestra dedicación. De la primera monitora destacaría lo bien preparada que estaba y enfocada hacia lo que un líder necesita en estas épocas de cambio continuo y cómo sólo la mezcla de diferentes habilidades hace posible que ya sea el autoliderazgo o el liderazgo externo sea posible.

La segunda ponente fue un revelación y la confirmación de cómo aquello por lo que luchas y persigues al final lo acabas consiguiendo. Destacaría la ilusión y energía con la que Mariu la desarrolló ya que es inevitable que no se te contagie aunque sea una pizca de su entusiasmo."

                                                       Iván

¿Qué nos diferencia del resto?

Acerca de la sesión de este viernes. De la charla de Mario destaco lo importante que es para él saber escuchar, en la escucha es donde radica todo.

Por otro lado, de Pericles me ha gustado como explicó el concepto de líder a través del deporte, con ejemplos como el de Pep Guardiola o Xavi Hernández, dos grandes líderes.

En resumen, dos exposiciones muy interesantes de la mano de grandísimos profesionales.

                                                                        Diego

Le escribo para transmitirle mi opinión sobre las últimas ponencias. 

Ambas fueron muy enriquecedoras, la primera me ayudó a darme cuenta de aquellos aspectos a tener en cuenta a la hora de comunicarme y la segunda aportó un punto de vista innovador y muy interesante para todos los amantes del deporte. Tan solo quiero agradecerles su tiempo.

                                                             Covadonga

 
La primera ponencia sobre habilidades interpersonales la encontré realmente fascinante en cuanto información super detallada y necesaria en el PowerPoint. La parte que más me fascinó fue la de escucha activa, ya que es de gran importancia en todos los aspectos de nuestras vidas no sólo en el profesional.
Posteriormente en la segunda ponencia también me ha resultado de una calidad excelente, tanto la temática como el contenido de está. La variedad y diferencia de todos los diferentes ejemplos expuestos y como todos ellos se pueden relacionar en el aspecto empresarial. Me ha encantado el análisis de cada tipo de "líder" dado que le da a uno un enfoque más práctico de las habilidades comunes de todo líder. 
Concluyendo, ambas ponencias han sido complementarias dado que en cierto punto se relacionan bastante y eso me ha agradado mucho. 
Muchas gracias por seguir sorprendiendo con este tipo de contenido. Se agradece enormemente.


                                                         Luis Maurice

 

Atrás nos queda ya la cuarta sesión en la que nuestros facilitadores Rodrigo Guerra y Eva Murillo, nos han acercado el tema de la inteligencia emocional.

Rodrigo levantó el telón y situó los focos en las emociones como impulso que nos fuerza a actuar. Moderar nuestra respuesta ante esos estímulos, que muchas veces está programada por nuestra genética, es uno de los fundamentos más importantes de la “inteligencia emocional”.  Para que entendamos la realidad de lo que ocurre en nuestro interior, Rodrigo nos detalló las partes más relevantes del sistema nervioso y de nuestro cerebro implicadas en estos procesos. Posteriormente nos trasladó las herramientas para potenciar nuestra inteligencia emocional, algunas de ellas tan asequibles como sorprendentes por desconocidas.

Eva nos detalló las emociones y nos expuso como las motivaciones internas, aquellas que nacen desde el interior, son las que nos marcan el camino y nos llevan a una acción voluntaria y constante si las potenciamos.  

Nos mostró como las emociones se contagian y como un líder debe trasladar al grupo las sensaciones positivas.

Muchas gracias a los dos por colaborar en este proyecto y por mostrarnos una parte muy importante del camino que nos permitirá ser mejores con nosotros mismos y con los que nos rodean.






 

Sobre la sesión del viernes 26 de Marzo Covadonga nos hace llegar una bonita reflexión.

Las ponencias del pasado viernes han sido verdaderamente inspiradoras y enriquecedoras. En la primera, aprendimos como la comunicación es clave en un equipo y que no debemos tener miedo a arriesgarnos. En la segunda, tuvimos la oportunidad de adquirir todas las herramientas necesarias para gestionar equipos. Estoy muy agradecida por haber tenido la oportunidad de pasar la tarde con ponentes y compañeros maravillosos.


                                                                      Covadonga

Conócenos

Juntos hacia un futuro ilusionante